
una computadora
a practicamente
todo ser humano."
JPII
Es cierto. La noticia que le ha dado la vuelta al mundo en los últimos días es que este pasado 28 de junio Bill Gates dijo adiós a la presidencia de la empresa que el creó y que vió desarrollarse al punto de colocarlo como el hombre más rico del mundo.
Lejos de pensar en si es un gran genio o no, el señor ha sido un verdadero gigante: ha logrado llegar a millones de hogares con creaciones(propias o copiadas, no entremos en polémicas) como MS DOS, WINDOWS, XBOX, OFFICE, EXPLORER, etc. Marcas y significados que incluso mal entendidos forman parte de nuestro mundo y de nuestra actividad diaria.
Ninguna persona nacida de 1985 a la fecha (23 años) que conozca una computadora la puede imaginar sin un sistema operativo con prgramación orientada a objetos, con ventanas con un cursor para seleccionar iconos, etc. Ambientes gráficos, amigables e inteligentes, mundos paralelos a la realidad. Redes Sociales, millones de datos viajando por el aire codificados en lenguajes especificos y orientados a un traductor que solo existe en una computadora. Todo eso que hoy suena normal, habitual y necesario... incluso indispensable, fue movido desde la mente de un joven estudiante de Harvard quien hoy decide su retiro con poco más de 50 años y con una fortuna invaluable.
Muchos discutirán si fue Gates o Jobs quien creó este inmenso mundo dentro de la informática, lo importante de Gates no fue crear un producto, sino regalarle al mundo un técnica de éxito para formar un modelo comercial. Nos ofreció tener herramientas con las que al pensar menos obteniamos mejores y más eficaces resultados. Muchos lo creen y olvidan que toda herramienta necesita la técnica de un experto en operarla, así que de todos modos hay que pensar. Pero ahora pensar es más divertido.
Ahora, Bill Gates se dedicará a su fundación. Ojala tenga tiempo de generar algo igual de interesante que su modelo comercial, pero para aliviar la pobreza y hambre del mundo, yo creo que sí lo hará.