martes, 26 de febrero de 2008

JUNO


“Los obstáculos pueden detenernos
o pueden ser un reto que nos ayude a crecer.” (T. Possid)


La adolescencia trae consigo muchos cambios… y uno totalmente inesperado llega a la vida de Juno, cuando descubre que ha quedado embarazada de su distraído amigo de la secundaria Paulie Bleeker.
La noticia se confirma con la prueba de embarazo, por lo que Juno debe tomar decisiones para afrontar esta realidad: la primera, qué hacer con el bebé, ¿abortarlo o darlo en adopción? La segunda, informar a sus padres sobre la situación y su decisión de darle la oportunidad a otros de ser padres.

Con base en un espectacular trabajo de guión, esta comedia dramática llega a la pantalla grande para mostrar la difícil, pero rica experiencia que un embarazo inesperado trae para una adolescente, envolviendo al espectador hasta el punto de la reflexión en primera persona.

Aunque la historia es realmente sobre las complicadas circunstancias que enfrenta Juno al desarrollar su “nueva vida” entre la cotidianeidad de su hogar, el hostil escenario en el que se convierte su escuela y el entorno "familiar" de los que serán los padres adoptivos de su bebé, todo ello se encuentra salpicado por chispas de hilaridad. Lo que, junto a la fantástica personalidad de la protagonista y la magnífica interpretación que hace de ella Ellen Page, se logra una mezcla exclusiva, una trama fresca y al tiempo aguda, que hacen de la película una opción cinematográfica ineludible.


Rate:

lunes, 25 de febrero de 2008

OSCARS 2008: Favoritos y sorpresivos


El glamour, la fama, la moda y el destello se vieron envueltos en lloviznas…

La entrada de los famosos por la ya tradicional red carpet, dejó entrever no sólo el glamour que los vestía, sino el deseo de triunfo y la emoción, así como una que otra historia “detrás del telón”.

El dato de la noche fue el bebé de Angelina Jolie, motivo por el cual no se presentó en la prestigiosa ceremonia de los Oscar 2008. Sin embargo, George Clooney no se quedaría atrás, al presentar a una hermosa acompañante, de quien se presume ha logrado un lugar especial en el corazón del actor.
Pero más allá de la festiva y despampanante alfombra roja, los premios develaron, sin contratiempos, el reconocimiento a aquéllos que, por deber o por talento, eran ya favoritos a la estatuilla y algunos otros que sorpresivamente fueron mencionados para recibir el galardón.

La noche se la llevó “Sin lugar para los débiles” (No country for old men). Este film dejó un buen número de estatuillas: los hermanos Coen – favoritos de la crítica – recibieron el Oscar por Mejor guión adaptado, Mejor Director y Mejor película, gracias a su trabajo en este apantallante thriller. Asimismo, Javier Bardem, aclamado favorito también, se hizo acreedor a la presea porMejor actor de reparto debido a su actuación en esta cinta.

“Petróleo sangriento” (There Hill be blood) fue una de las películas más nominadas, y terminó sorpresivamente no logrando tantos premios. Sin embargo, nada despreciables fueron los reconocimientos que recibió.
En una contienda difícil frente a grandes actores como G. Clooney, J. Deep y Tommy Lee Jones, Daniel Day Lewis subiría al podium, merecidamente, para recibir su Oscar a Mejor actor principal. La cinta también fue premiada por Mejor dirección fotográfica, dejando atrás a la favorita: “Sin lugar para los débiles”.

Marion Cotillard fue toda una sorpresa en esta entrega, al ser galardonada como Mejor actriz principal. Su incuestionable labor en la cinta francesa “La vida en rosa”, la puso por encima de Cate Blanchet (Elizabeth, la edad de Oro) y Ellen Page (Juno), quienes sin reparo aplaudieron con admiración a la ganadora.
La joven Ellen Page no ganó el Oscar, pero los reflectores volvieron sobre la maravillosa película “Juno”, al ser premiada Diablo Cody por Mejor guión original.

Igualmente sorpresiva fue The Bourne ultimatum, cinta que se presentó muy al inicio de la contienda y por lo cual fue dejada un poco de lado por los medios, cuestión que no obstaculizó el hecho de un triple Oscar: Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido.

Sin lugar a dudas, esta fue una entrega en la que los grandes brillaron más por talento que por deber… Se puede decir que en esta ocasión la crítica de la academia puso el ojo en la artística labor de los participantes e hicieron una premiación notoriamente recargada en la aptitud.


La 80ª entrega del Oscar también distinguió a: Tilda Swinton como Mejor actriz de reparto (Michael Clayton); Ratatouille como Mejor Película animada; Los Falsificadores como Mejor película extranjera; Sweeny Tood, Mejor dirección artística; "Elizabeth, la Edad de Oro", Mejor diseño de vestuario; "Expiación" por Mejor banda sonora; Once por Mejor canción; "La vida en rosa" por Mejor maquillaje; "La brújula dorada", Mejores efectos especiales; Taxi to the dark side, Mejor documental; Freeheld, Mejor Corto documental; Pedro y el Lobo, Mejor corto animado y Le Mozart des pickpockets como Mejor Cortometraje.

jueves, 21 de febrero de 2008

México en riesgo: ¿El Pipen o el IETU?


En las últimas semanas “El Pipen” ha robado cámara, las primeras planas de los periódicos y los mejores espacios de la radio… El bombazo que trastornó la ciudad de México fue una humareda que dejó fuera del campo visual a la verdadera bomba que amenaza a México: el IETU.

Juan Manuel Meza Campos, alias “El Pipen”, quien intentara poner una bomba en una de las zonas más transitadas de la ciudad (la glorieta de insurgentes) y que yace hasta hoy en la Semefo, acaparó la vista de todo el país durante más de cinco días, mientras la SHCP realizaba sus movimientos cibernéticos, amenazando vía correo electrónico con el pago de un impuesto de nuevo ingreso, desconocido hasta el momento por la inmensa mayoría de los contribuyentes.

Desde octubre del año pasado, el SAT preparó todo para que la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), que obliga a pagar mensualmente el 16.5% de los ingresos efectivos a quienes realicen actividades empresariales, presten servicios personales independientes u obtengan ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes muebles, entrara en vigor el 1 de Enero del 2008.
Mientras la ciudadanía despertaba de las fechas decembrinas y las noticias de última hora eran la cantidad de vehículos que se acumulaban en las casetas de cobro de las autopistas, por el regreso de vacacionistas, sucedía toda una modificación fiscal que impacta directamente en los bolsillos de los mexicanos y de la cual existe poca información para aquellos que cumplimos con el régimen tributario.

No cabe duda que el conocimiento o desconocimiento de la población está marcado por el vaivén mediático: “lo que no está en los medios, simplemente no existe”.

Así pues, se haya o no enterado a tiempo y entienda o no cómo hacer el cálculo del nuevo impuesto, si es asalariado, ofrece servicios por honorarios o es usted pequeño contribuyente “(…) aunque ganen lo mismo, van a tener que apartar un 16.5% cada mes de la diferencia de sus ingresos sin deducción”, como afirma María de los Ángeles Vargas Moreno, catedrática de la Universidad Anáhuac.

¡Ésta es la verdadera bomba que pone en peligro a miles de mexicanos! Ciudadanos responsables, registrados ante la SHCP y quienes pagan impuestos oportunamente al gobierno del país, sufrirán mensualmente un 16.5% menos liquidez.

A inicios de esta semana, el SAT se “puso guapo” y ha informado a los contribuyentes, vía correo electrónico con título: “Le invitamos a cumplir con sus Obligaciones Fiscales”, de sus nuevos deberes tributarios. Así que, no borre el correo y haga lo posible por pagar a tiempo y entregar el formato en el que desglosa los conceptos por los cuales calculó el IETU al SAT, evitando así citatorios por parte de Hacienda y el cobro de multas que podrían alcanzar montos hasta de más de 10 mil pesos.

martes, 19 de febrero de 2008

Sin lugar para los débiles


“Como el fuego, el dinero en sí no es ni bueno ni malo.
Su valor depende del ojo que lo percibe y de la mano que lo gasta.” (J. Mundis)

Un portafolios con 2 millones de dólares es la chispa que arde en la punta de una cadena mortal…

Llewelyn Moss, un hombre que hasta el momento no era más que uno más del pueblo, arriesgará todo lo que tiene al retirar el dinero del escenario de una terrible lucha a fuego abierto entre narcotraficantes.
Cegado por la suerte y negado por la ingenuidad, Llewelyn busca escapar con el dinero y poner a salvo a su esposa, mientras el sherif Bell sigue las pistas de lo que sabe será una persecución catastrófica desde todos y cada uno de los ángulos.

Lo que realmente impulsa la historia, más allá de la trama, es el juego cadencioso entre la acompasada y desilusionada mente del sheriff, la personalidad psicopatológica de un asesino y la ingenuidad de Llewelyn; juego que empapa el filme, marcando una pauta trágica que refleja profundas miserias del mundo.

Una escalofriante historia adaptada para la pantalla grande por los hermanos Coen, en la que los detalles y la fotografía, aunados al talento y experiencia de actores como Tommy Lee Jones y la insuperable actuación de Javier Bardem hacen que valga la pena el thriller.

Rate:

El Orfanato

La imaginación y los recuerdos impulsan una trama de terror, envuelta en un ambiente tétrico que, entre sombras continuas, deja entrever poco a poco lo que realmente sucede cuando nuestros miedos yacen en el inconciente.

A través de la mirada de un niño comienza a develarse un misterio encerrado entre las paredes de un antiguo orfanato.

Laura, ahora madre de familia, al regresar a su antiguo orfanato con el fin de poner una residencia para ayudar a niños discapacitados, enfrentará no sólo el misterio, sino la incertidumbre y el miedo más profundos que jamás haya experimentado… todo con tal de defender lo más preciado que tiene, su hijo: Simón.

La tensión, impulsada por la sospecha y el miedo, mantiene a ritmo intermitente la atención del espectador durante todo el filme. Sin embargo, la caracterización de los personajes está cortada con tijeras “clásicas”, lo que resta interés a la trama, a pesar de la buena actuación de la protagonista (Belén Rueda).

Apadrinada por Guillermo Del Toro, se presenta una cinta que si bien maneja una fórmula ya conocida, logra un capítulo de terror psicológico con buena perspectiva cinematográfica, sobretodo entre aquellos amantes del terror y el suspenso.



Rate:

martes, 12 de febrero de 2008

The Bucket List: ¿esperanza antes de partir?

“La desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada, y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo.”
(Maurice Maeterlinck)


La cínica y sarcástica personalidad de Jack Nicholson y el amable talento de Morgan Freeman se combinan para dar forma a una “tragi-comedia” llena de sentido.

Un mecánico de clase obrera, Carther Chambers, y un rico empresario, Edward Cole, se conocen en la peor de las situaciones: confinados en un cuarto de hospital, con poca esperanza de superar el cáncer que los aqueja.
Ambos hombres se ven devastados al saber que están entre la vida y la muerte, sin darse cuenta de que esto se convertirá en el principio de una gran aventura.
En la plenitud de la vida y con poco tiempo, Edward y Carther – completos desconocidos hasta entonces – integran un dueto para viajar por el mundo y hacer valer una lista de deseos, antes de partir al otro mundo.
Ambos dejarán sus más preciados “motivos” de vida: compromisos familiares, responsabilidades, negocios, convicciones, estándares sociales, estabilidad, entre otras cosas, para aprovechar su tiempo en aquello que siempre han anhelado… aunque lo que realmente están por encontrar, ninguno de los dos lo hubiera imaginado.

Aunque la cinta es predecible en muchas de sus partes y la historia pudiera pasar de lo melancólico a lo cursi, la trama se entreteje con hilos de pillería, sarcasmo y sentimentalismo, lo que le da a la película un tono completamente agridulce.
Más allá de los defectos cinematográficos que pudieran encontrársele a este filme (para algunos críticos, muchos), hay que resaltar la humanidad del argumento: la inmortal esperanza de encontrar la felicidad; fundamento en el que todos, conciente o inconcientemente, basamos nuestras acciones diarias.


Rate: