lunes, 25 de febrero de 2008

OSCARS 2008: Favoritos y sorpresivos


El glamour, la fama, la moda y el destello se vieron envueltos en lloviznas…

La entrada de los famosos por la ya tradicional red carpet, dejó entrever no sólo el glamour que los vestía, sino el deseo de triunfo y la emoción, así como una que otra historia “detrás del telón”.

El dato de la noche fue el bebé de Angelina Jolie, motivo por el cual no se presentó en la prestigiosa ceremonia de los Oscar 2008. Sin embargo, George Clooney no se quedaría atrás, al presentar a una hermosa acompañante, de quien se presume ha logrado un lugar especial en el corazón del actor.
Pero más allá de la festiva y despampanante alfombra roja, los premios develaron, sin contratiempos, el reconocimiento a aquéllos que, por deber o por talento, eran ya favoritos a la estatuilla y algunos otros que sorpresivamente fueron mencionados para recibir el galardón.

La noche se la llevó “Sin lugar para los débiles” (No country for old men). Este film dejó un buen número de estatuillas: los hermanos Coen – favoritos de la crítica – recibieron el Oscar por Mejor guión adaptado, Mejor Director y Mejor película, gracias a su trabajo en este apantallante thriller. Asimismo, Javier Bardem, aclamado favorito también, se hizo acreedor a la presea porMejor actor de reparto debido a su actuación en esta cinta.

“Petróleo sangriento” (There Hill be blood) fue una de las películas más nominadas, y terminó sorpresivamente no logrando tantos premios. Sin embargo, nada despreciables fueron los reconocimientos que recibió.
En una contienda difícil frente a grandes actores como G. Clooney, J. Deep y Tommy Lee Jones, Daniel Day Lewis subiría al podium, merecidamente, para recibir su Oscar a Mejor actor principal. La cinta también fue premiada por Mejor dirección fotográfica, dejando atrás a la favorita: “Sin lugar para los débiles”.

Marion Cotillard fue toda una sorpresa en esta entrega, al ser galardonada como Mejor actriz principal. Su incuestionable labor en la cinta francesa “La vida en rosa”, la puso por encima de Cate Blanchet (Elizabeth, la edad de Oro) y Ellen Page (Juno), quienes sin reparo aplaudieron con admiración a la ganadora.
La joven Ellen Page no ganó el Oscar, pero los reflectores volvieron sobre la maravillosa película “Juno”, al ser premiada Diablo Cody por Mejor guión original.

Igualmente sorpresiva fue The Bourne ultimatum, cinta que se presentó muy al inicio de la contienda y por lo cual fue dejada un poco de lado por los medios, cuestión que no obstaculizó el hecho de un triple Oscar: Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido.

Sin lugar a dudas, esta fue una entrega en la que los grandes brillaron más por talento que por deber… Se puede decir que en esta ocasión la crítica de la academia puso el ojo en la artística labor de los participantes e hicieron una premiación notoriamente recargada en la aptitud.


La 80ª entrega del Oscar también distinguió a: Tilda Swinton como Mejor actriz de reparto (Michael Clayton); Ratatouille como Mejor Película animada; Los Falsificadores como Mejor película extranjera; Sweeny Tood, Mejor dirección artística; "Elizabeth, la Edad de Oro", Mejor diseño de vestuario; "Expiación" por Mejor banda sonora; Once por Mejor canción; "La vida en rosa" por Mejor maquillaje; "La brújula dorada", Mejores efectos especiales; Taxi to the dark side, Mejor documental; Freeheld, Mejor Corto documental; Pedro y el Lobo, Mejor corto animado y Le Mozart des pickpockets como Mejor Cortometraje.

No hay comentarios.: