Desde al año 2000 la fundación “The New 7 Wonders” publicó en su sitio de internet un sistema de encuesta pública gratuita donde se proponía un listado bastante amplio de aquellas construcciones que podrían ser consideradas a nivel mundial como las siete “Nuevas Maravillas del Mundo”, con el correr de los años este sitio se posiciono como la encuesta más contestada a nivel mundial en la historia dela Internet, además contribuyo en el desarrollo de los planes de promoción turística de todos los países involucrados en dicha encuesta. México fué abanderado en esta disputa por Chichen Itza.
El Sitio de construcción prehispánica, centro económico, social y espiritual de la cultura maya, ubicado en la hoy conocida como la península de Yucatán, paso de ser un sitio turístico nacional, dotado de una riqueza cultural incuestionable, a un sitio al que muchos ya agendan como destino absoluto para la obtención de conocimiento y vivencia de lo que la humanidad ha sido capaz de construir en el mundo.
Quisiera enfocarme en el efecto que a nivel mundial provoco esta campaña. Tras la polémica de si la UNESCO estaba o no involucrada con esta fundación, y la fuerte inversión de recursos de los países contendientes, lo que comenzó siendo una encuesta por Internet se convirtió en uno de los evento más importantes de promoción y publicidad que ha registrado la historia.
El resultado que hoy conocemos, donde México resultó victorioso al ser considerada como nueva maravilla Chichen Itza. Carece de una certificación oficial, sin embargo “of the record” si lo es, basta con que tantos como los que se han puesto de acuerdo por votar por uno de estos monumentos, otorguen su voz “no oficial” para convertir a este concepto en una de las denominaciones más conocidas a nivel mundial el día de hoy.
Felicidades, porque sin lugar a duda es un orgullo que parte importante de nuestra cultura haya sido reconocida con este nuevo titulo, ya era considerado este sitio como patrimonio de la humanidad y el día de hoy ya es considerado como uno de los lugares más importantes del planeta.
Ojalá este gran despliegue de mercadeo puro nos deje más conocimiento de nuestras raíces y nos haga recordar que somos fruto de lo que se sembró en aquellas fascinantes civilizaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario